Mostrando entradas con la etiqueta Ama de casa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ama de casa. Mostrar todas las entradas

miércoles, mayo 15, 2013

Girl Power

Para los que no sabían, soy estudiante (que mierda!) y hace tres años trabajo en una ONG como traductora. Es un trabajo de infierno pero me ha traído ingresos a lo largo del tiempo y con la ventaja de que siempre lo hago desde casa. Por lo general me llaman cuando hay cartas para traducir (un promedio de 400 mensuales), las recojo, las llevo a casa, las traduzco y las entrego con la cuenta de cobro. Es relativamente fácil.
Hace ocho  meses además, a razón de una deuda millonaria (en pesos colombianos no es tanto) que tenía con mi hermana y su banco, decidí tomar un segundo empleo dado que no ganaba lo suficiente para pagar los tres millones que debía (1700 dólares), así que empecé a trabajar como guía de turismo en una agencia de viajes. Al principio, por mi poca experiencia (mi úinico trabajo había sido en la ONG y algunos eventos) mi único trabajo era llevar a los pasajeros desde su hotel al aeropuerto y viceversa. Sí. Yo era y soy de las niñas monas estúpida paradas con un letrero 'Mr. Tourist & Co' en las llegadas internacionales. Les doy la bienvenida, los subo en la van y rumbo al hotel, explicándoles cosas de la ciudad y dándoles una cálida y fraternal bienvenida con sonrisa de McDonald's.
Con el tiempo me han dado trabajos más importantes, como un tour a los carnvales en Barranquilla y a las islas del Rosario, aunque sigo con lo del aeropuerto.
Esta mañana precisamente, con el inicio de temporada de verano, tuve dos clientes canadienses para recoger y llevar al aeropuerto. Naturalmente debo verme princesa y divina y mostrarle al mundo que no tengo poros en la piel del rostro y que mis labios son completamente exquisitos y mi cabello es digno de un personaje Disney. Mi presentación personal debe ser siempre impecable, lo que significa que debo planchar mi uniforme, que consiste en unos vaqueros azules y una camiseta polo blanca con el logo de la empresa y mi nombre en una plaquita metálica.
Esta mañana estaba dedicada a planchar mi camisa, que no usaba hacía dos meses y de repente se acerca Mamá Dragona por detrás con voz de asesino sigiloso y me dice suavemente:

NO SABES PLANCHAR

Mi instinto de hija me alertó de una charla antifeminismo de inmediato. Y no me equivoqué.

"Juli... debes agarrar la plancha así. La camisa es blanca así que si quieres evitar manchas, pasa una vela por la plancha caliente... no la dobles así, apóyate así, mira como está el cuello... el logo lo planchas al revés...." Y no paraba mientras yo me hacía nudos con los codos buscando la posición correcta para verme impecable. Todo iba normal hasta que mi madre soltó la bomba-oráculo-predictiva:
SI NO APRENDES A PLANCHAR, NO TE VAS A CASAR NUNCA, OISTE? NUNCA

Qué ganas de casarme y de aprender a planchar.
Por nacimiento y defecto de fábrica, soy anti ama de casa. Aseo MI cuarto y lavo MI ropa y MI plato. Pero no hago MI comida ni sé planchar MI ropa. En fin... que aunque tenía ganas cero de reprocharle a mi madre ese comentario, no pude evitar pensar en lo malo que es que una mujer tenga ese pensamiento a estas alturas de la vida y con tanto calentamiento global.
De verdad que detesto que los hombres exijan que les cocinen como su santa madre lo hacía, una mujer que probablemente abandonó carrera para criar a sus hijos, y que además, su madre le enseñó a cocinar por las mismas razones. Detesto que una mujer tenga la concepción (bien infundada) de que debe verse perfecta, cocinar como los dioses, limpiar como si tuviese ocho brazos, ser fértil, buena madre, cariñosa, aseadísima, pulcra, de faldas largas etc para tener un hombre a su lado. Es muy de los cincuenta señoras!!!
No lo digo para defender mi triste posición porque haya nacido sin el talento de agregar la cantidad correcta de condimentos, no, es que de verdad... Es eso lo que hace o deja de hacer una relación? un matrimonio?
Oh querido... ya llegaste! Mira como te saludo
con amor y comida


Si a los hombres les parece tannnn importante, entonces que tenga auto, que me abra la puerta, me arregle la silla, me mantenga, me entregue su sueldo, me trate como reina, me compre una casa, le dé dinero a mi madre y me haga tener seis hijos, porque los hijos son un regalo de Dios y hacen que el hombre tenga herederos. Ya. Me salí del tema. 

El caso es... qué tristeza que una mujer piense así. Especialmente mi madre.

sábado, diciembre 22, 2012

33. Secretos de _Belleza by Julieta.

Ahhh lo que hace el aburrimiento...
hoy les tengo un post super chupi muy femenino, sobre uno de mis secreticos para mi maltratado cabello...
Antes de ello, debo aclarar que hace cinco años empecé a alisar el cabello con productos químicos y planchas, hace cuatro años lo pinté de rojo, luego de negro, luego lo alisé de nuevo, me hice mechas rubias y moradas, luego lo teñí de café, luego lo alisé de nuevo, lo teñí de negro y finalmente... encontré algo que reparara tanto tiempo de maltrato contra mi pobre pelito...
La keratina sin formol! Sí... hace doce meses me hice la Keratina permanente sin formol, y santo remedio... no más planchas, no más secador... me lavaba el cabello y ahí estaba... liso, brillante y suave... pero claro, como todo lo que no es natural, no es perfecto... requiere cuidados especiales...
Así que desde entonces debo usar un champú sin sal. Yo opté por el de chocolate y castaña de Brasil de Avon, recomendadísimo... al igual que la mascarilla (la crema de peinar y el acondicionador no son la mejor opción). En fin... Para complementar esto... tengo un truquito muy popular y muy sencillo que vengo usando desde hace meses...
Miel y Aceite de Oliva... Juntitos y bien revueltos.

Lo que hago es que aplico el champú, lo enjuago y aplico el acondicionador... lo peino normalmente, y aplico a mi cabello una mezcla de una parte de aceite de oliva y una parte de miel. Yo uso dos cucharadas de cada una. Lo hago semanal desde hace seis meses y el resultado ha sido estupendo. Mi cabello ha recuperado movimiento, brillo y mucha fuerza. Se ve muy natural a pesar de que el 80% no lo es (aún). Aparte, también me gusta aplicarlo en mi piel, pero de forma diferente...
Mezclo una cucharadita de miel con azúcar gruesa y lo uso como exfoliante para la cara y las manos, lo dejo un par de minutos, y luego aplico un poquito de aceite de oliva y lo dejo actuar unos quince minutos, y lo enjuago con agua fría... La piel queda suave, lisa y no sé si estaré loca, pero me da la impresión de que se empareja el tono.
Es magnífico! de verdad... benditas sus propiedades curativas y recuperadoras...  Lo neceistaba!

Se los recomiendo a todas y todos... 
DE NADA! :D

lunes, noviembre 26, 2012

23. Quizás, que gracias a la vida hoy te quiero más

1996

Algo de lo que estoy segura que no padezco sola es el convertirme en mi madre lentamente al crecer. Estoy segura que muchas mujeres pasamos por esa sorpresa en que decimos algo y nos quedamos con los ojos abiertos como platos soperos pensando "por Dios por Dios (eco) soy mi madre".

Mi madre es una buena persona. Y no lo digo sólo porque sea mi madre. Tiene un corazón de algodón y es una mujer muy sensible. Algún día contaré su historia. Pero el caso es que mi madre, cuando yo era chiquilla y fea, era muy odiosa. Sentía que me regañaba por todo y yo no podía esperar a que fueran las seis de la tarde a que llegara mi alcahueta papá a rescatarme de Mamá Dragona. La que usaba siempre collar de perlas, que me hacía tomar la sopa, incluso si se enfriaba, porque si se enfriaba era mi culpa por tomármela en tres horas, además, Mamá Dragona me hacía lavar las manos muchas veces al día, me peinaba apretadísimo que sentía que me dejaba los ojos chinos en una cola de caballo, y por si fuera poco, Mamá Dragona me obligaba a hacerle márgenes a mis cuadernos y mejorar mi letra y si lloraba o reclamaba algo, me apretaba la oreja y me dejaba llorando fuerte por horas diciendo "para que llores con gusto". Claro que el dolor era casi nulo, es que mis hermanas y yo éramos unas dramáticas y nos encantaba fingir dolor y exagerarlo todo. En eso mi padre no se quedaba atrás, a menudo nos amenazaba con pegarnos con una de sus medias. Nos daba más una sensación de cosquillas físicas, pero psicológicamente, las medias de mi padre siempre nos causaron auténtico terror.

Pero en fin, que durante mi infancia mi mamá era la mala del paseo, porque siempre me llamaba por mis dos nombres y tres signos de exclamación, que variaban con los años

1996:
(justo antes de la foto)-Julieta Fiammata!!! deja de comerte las uñas!
-Julieta Fiammata!!! no te salgas de la linea. Empieza de nuevo
-Julieta Fiammata!!! que te la tomas toda dije ya! Carajo!

1998
-Julieta Fiammata!!! le vuelves a cortar el pelo a las barbies y te corto el tuyo!!!
-Julieta Fiammata!!! no te comas las uñas. No te muerdas los labios, cuando tengas novio, no te va a querer besar 
Y qué rabia me daba eso, y pena porque la idea de tener novio me daba vergüenza.

2000
-Julieta Fiammata!!! deja de  hacerle maldades a la bebé
-Julieta Fiammata!!! ya hiciste las tareas? me imagino que no, venga que si no el niño Dios no le pone regalos

2002
-Julieta Fiammata!!! ven para que aprendas a lavar los platos
-Julieta Fiammata!!! deja de comerte las uñas


Y la mejor de todas y más terrorífica era los Domingos cuando daban maratones de las Guerreras Mágicas y Sailor Moon

-Julieta Fiammata!!! Como te vea de nuevo viendo los muñecos esos todo el día, te arranco las orejas!

Pobre Julieta peque, no sólo tenía que lidiar con un cabello rizado y rebelde, orejas grandes, pérdida de dientes de leche, sino que tenía que aprender a ser una damita que no se comiera las uñas, lavara platos e hiciera tareas.  
A veces podía de veritas odiar a mi madre en secreto. Aunque en realidad no la odiaba a ella, odiaba las frases que usaba para amenazar. 

Pero ahora que mido veinte centímetros más que ella, y que mi madre ya no me parece una Mamá Dragona, se ha convertido en una gran amiga. Desde que entré a la universidad le he contado mis momentos estresantes, mis peleas con novios, mis pérdidas de amigos y mis sueños. Ha sido un gran apoyo y una gran pista de aterrizaje cuando caigo en picada. 
Pero el otro día, ahora que Minijulieta, mi hermana menor y miniclon, está de vacaciones, me percaté que pasó sentada en el computador viendo 'los muñecos esos' por más de nueve horas. Algo impresionante.

 Y me encontré a mí misma diciéndo "MiniJulieta MiniFiammata!!! si no dejas de ver los muñecos esos te arranco las orejas!!!"

Por cierto, aunque aún no me tomo la sopa... pero sí he dejado de comerme las uñas.

miércoles, noviembre 21, 2012

18. Cocinando yo?? Sí! :D

Hoy tengo un post para salir momentáneamente de mi epoca llorica post-kaya...

Es una receta que me pasó mi amiga M de Estados Unidos, a quien conocí cuando estuve de vacaciones en Turquía*

Se trata de brownies en dos minutos! Si! dos minutos! de pronto ya la conocen pero vale, la acabo de probar y es excelente...
Se necesitan:
2 cucharadas de aceite vegetal
2 cucharadas de agua
4 cucharadas de azucar
2 cucharadas de cacao amargo
4 cucharadas de harina
1 pizca de sal
1/4 de cucharada de escencia de vainilla

Y empezamos...
Primero se mezcla el aceite y el agua (Lol, pero sí se mezclan) con la vainilla. Se bate bien con una cuchara en una taza de porcelana. Luego se agrega el cacao y el azucar y se bate bien. Se agrega la sal. Se agrega una a una las cucharadas de harina batiendo entre ellas (no cometan el error que cometí yo en el primer intento, agregué las cuatro cucharadas de una, y ZAZ! brownie dañado!). Se mete la taza en el microondas por 60-75 segundos y listo.

Es muy sencillo, de verdad, y quedan deliciosos!
Es una receta digna para las alérgicas a cocinar, como vuestra servidora. Espero les guste.


*Lo siento, quería presumir que fui a Turquía