jueves, agosto 07, 2014

La relatividad de las 'bendiciones' y porqué soy una 'Playa'

 A menudo siento, gracias a mi manera de ver muchas cosas, que no soy la mejor de las personas., que de hecho, soy demasiado ‘ácida’ para decir ciertas verdades no absolutas, que la mayoría de las personas conocen, pero no aceptan en voz alta. Es que soy de esas personas que la mayoría de las veces no se preocupa demasiado en herir susceptibilidades. Esta es una de esas verdades en una de esas veces:

Para entrar en contexto primero, debo decir que terminé la escuela en un instituto donde la mayoría de los estudiantes son de estrato 1 y 2, y a veces, hasta cero. Esto quiere decir que la educación que se recibe en ese plantel no es la más completa, aunque para hacer honor a la verdad, sí tuve excelentes profesores en algunas asignaturas. Pero además, para hacer honor a mi verdad, siempre he creído que las personas de estratos bajos son de estratos bajos por herencia, y tienden a heredar lo mismo. La pobreza económica comienza en la pobreza mental… Seguro algún filósofo famoso habrá dicho algo similar y subconscientemente me lo esté copiando. En resumidas cuentas, En mis últimos tres años de colegio estuve rodeada por personas con diferentes niveles de educación (en casa) y muy contrastadas formas de soñar  y de ver el tan deseado ‘éxito’.
Afortunadamente terminé el colegio en el año 2007, hace ya casi una década, y es muy a propósito que no mantenga contacto con más de tres o cuatro personas, exagerando el número. La verdad, esos tres últimos años estuvieron llenos de ansiedad por terminar, no tanto para entrar a la universidad, no… eran deseos de salir de ahí y rodearme de otro tipo de personas. Personas más como yo. Personas que no piensen como describiré más adelante.
Y es que hace un par de semanas empezó a sonar en Facebook la idea de una reunión de egresados de la promoción. No me emocionó mucho, la verdad, pero todos empezaron a agregarse o a escribirse en el muro, a ponerse al día con sus vidas, y a preguntar qué de nuevo había, aparte de los obvios kilos ganados por todos a lo largo de los años, incluyéndome. Yo, que soy experta en ignorar invitaciones y mensajes en Facebook, fui leyendo lentamente de las vidas de personas en las que no pensaba desde el día de mi graduación.
No tardaron mucho en preguntarme qué había sido de mi vida… y… ¿qué ha sido de mi vida desde que terminé el colegio? Pues no soy el ejemplo del éxito que todos hubiesen pensado en mi discurso de grado con mi toga y mi birrete de un gris horrendo… no. Pero tampoco me va tan mal. La verdad no me molesté en responder. Empezaron a hablar de sus hijos, de teteros, de lo caro de los  pañales, y que a veces no había para comprarlos… cuando otra persona ya había formulado la pregunta que me dejó sin habla…
Madre adolescente: Pérez ¿CUANTOS HIJOS TIENES YA?

De inmediato escribí que cero, que no tenia hijos ni vivía con ningún ‘marido’ (como le dicen acá a los hombres que viven en unión libre *facepalm*). Varias de mis ex-compañeras de inmediato no lo podían creer, si ya tenía más de veinte años ¿sin marido? ¿sin hijos? Qué perdedora les debí parecer.

Madre adolescente: No te lo puedo creer Wendy Pérez… ni uno solito?

No lo podía creer yo… ¿Desde cuando no tener hijos a los veintidós es una vergüenza? De hecho, si alguna sensación debe producirme, es orgullo.

Wendy sin hijos: no. Al cielo gracias

Y la respuesta que me enojó, más por lo hueca que por el perdido intento de ofensa fue esta:

Madre adolescente No. 2: mija estás en nada… te vas a dejar coger de tus 25 sin hijos.

HIJOS. En PLURAL.

Wendy sin hijos: Sí… obvio. Lo único que quiero es graduarme. Ya termine la carrera, sólo me falta terminar mis prácticas.

Madre adolescente No. 2: uy sí… verdad que tu no estudiaste una teconolojía. A mí sí me gusta trabajar de una, kien ubiese pensando que  tú estarías así

No lo podía creer. Esa gorda de 80 kilos y dos hijos, que acababa de decir que no le alcanzaba para comprarle los pañales a su bebé, sentía lástima por mí. Porque elegí una carrera de cinco años y no una de dos, y porque creo que si se va a tener hijos es para que no le falte nada, cuando a mí ya no me falte nada….
Hice lo que pocas veces hago. Me mordí la lengua (las manos, porque escribía). Hasta que mi excompañero Jacob* entró en la conversación y les dijo “ella pa’ qué quiere hijos? Yo por ahí la veo con un montón de gringos por europa o algo por allá… eso donde fue?”

Pero Madre adolescente No. 2 contestó por mí:

Madre adolescente No. 2: ay yo no sé la gente acá pa’ qué se quiere ir por esos laos… nada como mi Kartagena bella… yo de aquí no salgo, eso es pa gente que no tiene nada en la cabesa y quieren es rumbea’ y no piensan en sus hijos ni en su marido, ni en su FUTURO.

Tuve que abandonar la conversación para no atacar a bebés feos ajenos. Pero antes tuve que responderle:

Wendy sin hijos: 1. No tengo hijos porque no he querido dejarme ‘preñar’ de cualquier loser que se me pone enfrente y sin trabajo, o que trabaje en una buseta. Loser es perdedor en inglés. 2. No estudié una carrera tecnológica con G, porque aspiro a ser jefe y no auxiliar.  Y 3. El que crea que Cartagena con C es la mejor ciudad del mundo es porque no ha salido de aquí o porque ha viajado sin plata.

Nunca estuve tan feliz de no tener nada que ver con personalidades tan mediocres. Es que me repugna la idea de que una joven de mi edad o ligeramente mayor… tenga como mayor aspiración en su vida llenarse de estrías, tener tres hijos de tres hombres, o en el mejor caso, de un hombre que la mantenga, y vivir por siempre en el apartamento de su suegra en un cuartico apretado, sin carro, sin casa, sin título, sin saber inglés, sin viajar, y teniendo a esos pobres niños tan descuidados… porque yo sería incapaz de subir una foto de mi hija de dos años o menos, desnuda jugando en el patio de la casa con una muñeca rota. Supongo que ese futuro le espera a los hijos de sus hijos. La pobreza se hereda.
Madre adolescente No. 2 se ha ofendido y ha osado escribir en mi muro:
"eres una beach, tu 100pre tan creída. Te veré preñada y llena de hijos de varios maridos". 
Lo borré antes de que un homo sapiens de verdad pudiera leerlo. 

¿Qué hice mal? ¿Muy mal? Muy inmaduramente, se me salió la adolescente resentida que fui en el colegio, que odiaba a todas esas niñas mal habladas que pensaban que una mitocondria era un animal de China o que un hipérbole era una forma de triángulo… 
 Le escribí en el muro a Madre adolescente No. 2, la que siempre me odió y siempre odié…
“¿tienes para comprar tus pañales? Te los regalo?”

Prometo hablar de este tema de una forma más objetiva, madura y profunda. Pero honestamente…. ¿POR QUÉ HAY GENTE TAN MEDIOCRE? Supongo que a los ojos de ellos, yo también lo soy…. No soy madre, ni tengo un diploma que me permita ser auxiliar o asistente de algo… ni tengo un hombre que cobra en los buses que me mantiene, o tiene una moto y con eso se ‘rebusca’ diariamente… tampoco tengo una suegra que vive conmigo y me enseña cómo criar a mis hijos de la manera correcta, ni debo quejarme porque me quedó la panza llena de estrías o la marca de mi cesárea se nota demasiado. Sobra decir que la reunión de la promoción es hoy (7 de agosto) y tengo cero ganas de escuchar a esa gente hablar de cómo preparar un buen tetero, sin desperdiciar fórmula para que salga más barato. 

La ortografía fue exagerada. Para mejorarla. No puedo ezcribiir azzí.

lunes, julio 28, 2014

Las fallas del Sistema, según El Hermano de Natalia.. Parte II

Después de salir de la tienda de Bossi, con un par de zapatos candidatos para compra, y de que El Hermano de Natalia me dijera lo que me dijo, entramos en una acalorada discusión que duró más o menos dos horas.
Salimos del centro comercial en el que estábamos y nos fuimos a otro más chupi todavía... el Mall. En el trayecto venía cada quien dando sus argumentos sobre la importancia y la nula importancia del qué vestir y qué mostrar (aparentar).
No entraré en detalles, pero todo se salió de control.... Fue algo más o menos así:



El Hermano de Natalia no paraba de decirme que la gente que compra cosas caras sólo por la marca o porque son caras es estúpida, porque si bien no hay duda de su calidad, son, en la industria de la moda, cosas simples que a un menor precio en tiendas departamentales, se compran a precios mínimos. Que son (somos) unos superficiales, cabeza hueca....

No había argumento ni ejemplo que valiera. No podía  hacerle cambiar de opinión. Y era cosa difícil, porque es que es muy complicado no ofenderse cuando señalan a un grupo de personas de la cual haces parte. Y no sólo eso, sino que además de señalar... se rechace.
Según El Hermano De Natalia, da lo mismo tener una chaqueta marca Vélez, con el cuero tratado de Vélez, a una chaqueta de cuero original comprada en una tienda de mercado.
La discusión se volvió pelea cuando se le dio por ponerse selectivo con sus insultos. Y  es que cuando alguien va a discutir conmigo, más vale que esté bien preparado... que se sea objetivo, que se tenga argumentos, que no tenga poros.
¿Por qué se puso selectivo El Hermano de Natalia? porque le convenía.
Le dije que si bien él tenía un buen auto chevrolet... ¿por qué querría un BMW? a ver, porque los BMW son mejores, no tienen competencia con un Chevrolet... pero.... ¿cómo lo sabes? Nunca has tenido uno... pero lo sabes de todas formas porque... porque la BMW tiene cierta reputación y sabes que tienen ciertos estándares mínimos de calidad, que otras marcas de autos no tienen ni siquiera como un máximo.
Pero no.... "CON LOS AUTOS NO ES LO MISMO".

Okay.
¿Por qué cambiaste tu samsun SIII en perfecto estado por un Moto X más caro... si lo usas para lo mismo? Porque sabes que ese celular es más nuevo, más chupi, menos gente lo tiene, es más exclusivo, es... es ese celular.
Pero no "CON LA TECONOLOGIA NO ES LO MISMO" y hasta me puso un ejemplo de cierto ingeniero al que sé que admira.... que tiene un nivel adquisitivo relativamente alto... pero su teléfono es un iPro normal... Y es que no es obligación que los ejecutivos de alta tengan equipos de alta... eso va en la persona, pero de que da status o quita... eso no me lo pueden negar....

Okay. Le di el punto, solo por dárselo, aunque no era un argumento. Quería dejarlo sin palabras, que no hubiera cómo ganarme. Se volvió competencia. Y es que me había ofendido y enojado, porque duela más o duela menos, en el mundo en que vivimos siete mil millones de personas, la apariencia lo es casi todo, y, en ocasiones, el "casi" sobra.
Va más allá de ser superficial, de usar una marca por usarla o aparentar tener cierto status... es más allá del poder del mercadeo y la industria de la moda. Lo que usas y lo que posees dice mucho de ti, de tu nivel de vida, de tus gustos, y hasta de cuánto te quieres. No por otra cosa más que eso hay tantos realities en Discovery H&H sobre cambios de look y subidas de autoestima repentinas después de una visita a Macy's y a estilistas de estrellas.
Pero El Hermano de Natalia es insufrible cuando discute con algo que el cree correcto, aunque todo el mundo sepa que está equivocado. Aunque él mismo sepa que está equivocado.

Nos bajamos en el Mall y recorrimos un poco... sólo para darnos cuenta de que no había un Quest en ese centro. Así que se decidió por volver a Caribe Plaza, donde habiamos ido primero, a comprar los Bossi.... y entonces lo supe... ahí estaba la respuesta todo el tiempo.
Y se lo hice saber de inmediato, por supuesto.}

W: ¿Cuanto dinero tienes para esos zapatos?
EHDN: 5X máximo
W: ¿Cuanto cuestan los Bossi que vas a comprar?
EHDN: 4X
W: Oh... y por qué no compras 5 pares de zapatos que no sean de marca, cada uno de 1X?
EHDN: porque no.

Entramos a la tienda y una niña que podía ser modelo nos recibió

Niña que podía ser modelo: Bienvenidos a Bossi *sonrisa de McDonald´s*
W: Hola, venimos por unos zapatos que vimos aqui hace un rato, queremos saber si los tienes en talla 42.
Niña que podía ser modelo: Claro que sí. Adelante.
*El Hermano de Natalia toma asiento en una butaca de gamuza beige y se pone cómodo*
W:.. Y dime nena... ¿esos zapatos son de buena calidad?

La cara que puso la Niña que podía ser modelo  no tiene descripción. Era algo así:
Y la cara del hermano de Natalia fue algo como esto:

Niña que podía ser modelo: Claro que...
W: Claro que sí!! Son Bossi.

La niña que podría ser modelo fue a buscar los zapatos en la bodega, mientras el Hermano de Natalia aceptaba su derrota y que era, por encima de todo, una parte mínima y voluntaria del sistema tan duramente criticado. Ganar se siente bien. Podría sentir estrellas en la boca mientras de ella salia un delicioso "Ja-Ja".
La niña que podía ser modelo se nos acercó con los zapatos en cuestión.... El Hermano de Natalia se los puso en sus pies plebeyos y no pude evitar preguntarlo...
W: Amor... ¿sientes algún hilo suelto? ¿Alguna deformidad en el cuero que te apriete o te maltrate?
EHDN: No

W: JA!!! Gané!

Salimos de la tienda con una bolsa de carton barnizado, y un par de buenos zapatos en ella. La sonrisa en la  cara y el status de ir caminando con la bolsa por el centro comercial, hasta llegar al chevrolet con ganas de ser BM... y entonces....

EHDN: Lo admito, soy tan superficial como todos...


Al día de hoy, él no sabe que con esa frase sólo siguió cavando su tumba...

domingo, julio 20, 2014

Las fallas del sistema, según el hermano de Natalia. Parte 1

Ayer estaba con ElHermanoDeNatalia en Caribe Plaza comprando unos zapatos para él. Vino a recogerme tarde, como siempre hace los sábados porque se queda dormido en las tardes, nos subimos al auto y arrancamos. 
Habíamos quedado desde hacía un día o dos en que lo acompañaría a comprar unos zapatos que fueran casuales pero buenos... que no lo fuesen a abandonar mientras caminaba en la calle. Que fueran 'de marca'. 
ElHermanoDeNatalia y yo llevamos juntos unos pocos meses, pero hemos sido grandes amigos desde hace más de cuatro años, asi que puedo decir que nos conocemos muy bien. Nunca le he visto un par de zapatos que no sean 'de marca'. 
Así que llegamos a Caribe Plaza, ese centro comercial relativamente nuevo, donde hay almacenes muy chupis como Adidas, Tommy, Tcherassi, Vélez, Josh, Bossi y La Riviera. Donde si no se lleva dinero, es porque se va a disfrutar únicamente del aire acondicionado, a hacer 'windowshopping' en homecenter (uno de mis placeres pecaminosos).
Entramos a Quest primero, porque ya sabía qué zapatos quería, los había visto en internet. Nos atendió un niño bajito con sonrisa de '¿en qué puedo ayudarles?', nada de eso de las tiendas de barrio con la cara de '¿A la orden? necesito comisión urgente'. El caso es que los zapatos no estaban en la tienda y ElHermanoDeNatalia puso cara y actitud de 'Noo!! ahora tendremos que caminar a buscar unos zapatos que se ajusten a mis deseos de consumidor!!'. Me mostró el zapato que había visto en la página de Quest, para darme una idea de lo que quería y enseguida me advirtió: "Yo me demoro en elegir zapatos... que haya mi talla, que me guste desde afuera... si no veo nada que me guste ni me molesto en entrar a la tienda".
Siendo igual de estricta con mi ropa, zapatos, labiales, esmalte de uñas, y todo lo que amerite un intercambio de dinero-mercancía, lo comprendí y mentalmente agradecí por los zapatos que el día anterior mi tía me había comprado en Falabella, y que resultaban ser muy cómodos. 
Entramos a Josh. Nada.  
Íbamos a entrar a Arturo Calle, un buen almacén exclusivo para el hombre ejecutivo, o eso venden, pero ElHermanoDeNatalia de inmediato señaló que los zapatos de Arturo Calle eran desechables, y no pude negarlo. Eso descartaba una de las pocas tiendas de calzado para hombre que hay en el centro comercial. Y los que piensan en todo estadísitcamente como yo, ya se van frustrando desde el momento 1. Porque no sólo había que ajustarse a un presupuesto, sino que había que elegir un calzado parecido al de la foto, que además fuera de color neutro, de una marca que me dijera 'te duraré un tiempo considerable, aunque camines sobre lava'. 
Entramos a Bossi y ya ElHermanoDeNatalia estaba poniendo cara de 'aquí sólo venden zapatos formales, no me gustan Wendy, tú no me entiendes, vámonos, Gokú sálvame'... y yo, evitando el instinto de irme por los bolsos y los botines Bossi que son lo más lindo que no puedo usar en Cartagena (calor señores, calor!!!!) y, para ser sincera, en este momento cruel de mi vida como practicante y no trabajadora, no puedo costear... me fui al fondo de la tienda, casi al mostrador de cinturones, y los vi... tres modelos de zapatos grises y azules, en formas similares a las de la foto... 
Ahí estaba detrás de mí ElHermanoDeNatalia, mirándolos con cara de 'Quizás', que para mí es de aprobación. Eligió uno de los tres modelos, azules, para que combinaran con su uniforme... y los zapatos lo miraban a él con ojos de calidad, de nomeromperé, de soy de marca, de 'te doy status'. 
Decidimos seguir buscando en otras tiendas, por si veíamos algo aún más similar a la foto, de no hacerlo, ya sabríamos que los Bossi eran la mejor opción... pero lastimosamente, frente a la tienda de Bossi, queda la tienda de Vélez... Y ElHermanoDeNatalia despertó a mi dragón interno con el comentario/discurso que me atormentó por horas, y que a él lo atormentará mientras siga siendo mi novio....

"Esas camisas de Vélez no valen lo que uno paga... yo no pagaría tanto por una camisa de Vélez, si la puedo conseguir IGUALITA y de la MISMA CALIDAD en Arturo Calle(...) la gente que hace eso es ESTÚPIDA"

Bastó.

miércoles, julio 09, 2014

El reto


Hace ya varios días, hará cosa de más de una semana, que hablaba con una amiga de otro país a quien quiero mucho. Estábamos quejándonos de los hombres, de la vida, del trabajo, del estrés... cada quien a su manera. Ella me hablaba de cómo su día había sido terrible porque perdió el tren a la Universidad, llegó tarde y perdió un examen, luego regresó a casa y notó que había perdido sus llaves, así que fue a una cafetería cercana y un hombre quejoso en la fila le derramó un café en su linda blusa blanco marfil....
Yo habría tenido una semana similar en mi nuevo trabajo, con empleados que no me postularían para ser su persona favorita, con mil cosas que hacer y sin hacer, y cosas mal hechas y bien hechas que al final, para mi jefe, terminaron siendo una pérdida de tiempo, porque cambió de opinión...
Una cosa llevó a la otra y terminamos hablando de lo que yo llamo "Las crudas realidades de la vida"... ya saben, esas cosas que todos sabemos pero nadie acostumbra decir, como que hay bebés que son muy feos, o que hay un sentido de discriminación innato en las personas, o que el dinero importa más que muchas cosas, o que el amor no es suficiente.
La conversación con mi amiga ya me daba pena. No me gusta sentir que las personas nos quejamos tanto de lo que tenemos y no tenemos, así que le dije que mejor dejáramos de quejarnos y de criticar a los demás... y entre palabra y palabra me ha colocado un reto que, al día de hoy, he cumplido bastante bien.
Me ha retado a poner todos los días un defecto mío en mi red social más utilizada: Facebook. Así obtendría las críticas que tanto me gusta hacer, y las personas verían mi lado más negro.
Las respuestas han sido increíbles. Claro, unos lo toman más con gracia que con seriedad, y quizás es la mejor forma de autoevaluarse sin parecer suicida.
Estas han sido mis confesiones al día de hoy:

Día 1: No me ofrezco nunca a cargar bebés feos. 

Dia 2: estoy a favor del maltrato infantil (no exagerado). Creo que los niños necesitan de vez en cuando un buen y pequeño correazo. La prueba de eso son los adolescentes de hoy

Dia 3: Hay mujeres que ni bien arregladas... Y la belleza no siempre esta en ojos de quien mira

Día 4: My name is Wendyz and Im a workaholic

Dia 5: cuando vienen los testigos de jehova... Me hago la sorda o digo que estoy estudiando... O finjo que no estoy.

Dia 6: le tengo un cariño muy especial a las mujeres gordas que usan lycras y a los hombres gordos con camisas cortas. Muy especial

Dia 7: mi papá es mi sol. Lo amo como a nadie en el universo. Lastimosamente heredé sus pies, de ahi mi obsesion con el religioso pedicure semanal... Pa disimular la genética.


Dia 8:
Asesinato por genero- genicidio
Asesinato paternal- patricidio
Asesinato de politicos- magnicidio
Asesinato de conductores de busetas en Cartagena??


Dia 9: solia gustarme mucho el regueton. Y hasta transcribia canciones

Dia 10: miento demasiado bien para mi gusto. Y reconozco que muchas veces ha sido un talento útil.


Ni qué decir.... muchas personas piensan como yo, otros no tanto... pero si algo debo confesar, es que he disfrutado sacarme esas espinitas de encima.

lunes, mayo 19, 2014

Ser Géminis y otros trastornos....



"Géminis (Mayo 20-Junio 21): es el signo de los gemelos y, como tal, su carácter es doble, bastante complejo y contradictorio (...) Suelen tener elegancia y caer en los errores de los jóvenes. Tienen la felicidad, el egocentrismo, la imaginación y la inquietud de los niños. Los Géminis empiezan nuevas actividades y retos con entusiasmo, pero muchas veces les falta la constancia para realizarlos. Consideran que la vida es como un juego y buscan la diversión y nuevas situaciones. (...) Se desaniman con facilidad (como los niños) cuando no consiguen lo que quieren, y les gusta recibir atención, regalos y halagos (...) La inteligencia y capacidad mental de los Géminis hacen que les encantan retos cerebrales y nuevos conocimientos, aunque el proceso de aprendizaje tiende a aburrirles. Tienen gran capacidad analítica."
Nací un 18 de Junio un Jueves cualquiera a inicios de la última década del milenio pasado.  Quizás sea culpa de las estrellas que mi vida sea como sea... porque si hubiese nacido cuatro días después, según muchas páginas, revistas, esotéricos, e incluso algunos astrofísicos, mi personalidad y desarrollo de mi ser habrían sido distintos.
No hay conflicto más grande que el que se tiene con las dos mitades. Y si tienes las dos mitades dentro... CATAPLUM! de vez en cuando se chocan y causan lo que causan las placas tectónicas de nuestra madre tierra, pero en el corazón (o en el cerebro).

Un día quieres ser hippie y amar a todo lo que proviene de la naturaleza, pero a los diez minutos tomas un bus y sientes que debiste vestir de negro y que al mundo le hace falta una plaga porque hay demasiada gente fea.
Luego a la semana siguiente sientes que te quieres comer el mundo, y haces planes para viajar a París y sacas cuentas de cuánto ahorrar, cotizas hoteles y  ya piensas qué filtro usar en instagram para tu torre Eiffel.... y ves tu postal de Turquía y te desanimas, y crees que extrañas a tu gente y quieres volver a Estambul... porque París puede esperar un par de años más después de veintiuno... y luego no... luego tomas un café en Juan Valdéz y crees que Colombia es lo mejor del mundo y empiezas a gastar tus pobres ahorros en mocca.
Vas a Panamericana a comprar El Diario de Anna Frank porque te sientes muy histórica y lo necesitas como al aire.... y sales con el libro de Sascha Fitness porque estaba en el primer mostrador y de repente eres una chica fresa que lo que quiere es estar en forma...

Te pones a pensar en cuántas veces te ha sucedido eso con una persona... lo quiero, no lo quiero, lo quiero no lo quiero no si no si no si NO NO NO.... ocho meses... un año... varias relaciones fallidas después... cuatro años... SÍ!  SÍ! SÍ!Te decides y lo quieres. Lo empiezas a extrañar cuando no está, y eso te gusta porque es nuevo y no recuerdas cuándo extrañaste a alguien que estuviera cerca... mandas mensajes cada vez que puedes y te esfuerzas porque esa persona esté feliz, y por serlo tú también. Aprendes a morderte la lengua un par de veces y te envenenas incluso cuando tienes rabia pero sonríes, porque además, aprendes a elegir el momento y la forma para decir las cosas... porque a esta persona no le quieres lastimar (de nuevo)... aprendes a ser menos gemela en una, y más libra, más equilibrio. 

Pero un día te preocupas por cosas estúpidas por las que no debes preocuparte, pero la experiencia te ha tatuado que sí debes.... notas gestos nuevos, distanciamiento, reducción de mensajes (aunque sigan siendo miles diariamente), reducción de llamadas al nivel de cero... empiezas a verte en la tarea de pedir cosas que no se deben pedir, que ningún ser humano debe pedir.

Porque tu error consistió en preocuparte porque estaba enfermo y en cita con un doctor, a la cual no pudiste acompañarlo... porque quisiste que te llamara luego de la cita y lo hizo después y te preocupaste de más... y porque al preguntar qué pasó su respuesta es un '¿Qué querías? ¿que te llamara durante la consutla?"
Y sólo por esa tontería te asustas, porque las relaciones no deben ser así cuando apenas empiezan, cuando apenas van en el primer mes... cuando apenas se están conociendo. Supongo que es lo malo de ya conocerse bien...
Y empiezas a tambalearte, y te caes del platillo de la balanza de Libra y vuelves a tu constelación original... a tus gemelos indecisos que miran cada cual para su lado sin decidirse... y empiezas a creer que, además, no eres la única, sino que también hay un indeciso que no está seguro de qué quiere o de cómo demostrarlo. Y te llenas de rabia porque te hace sentir mal... porque te hace sentir un poquito menos, y porque te das cuenta que no debiste morderte la lengua nunca... que tú eres tú, lo dice Cosmopolitan y el Cosmos...Que no hay que nacer en Junio para tener dos mitades opuestas. Debí nacer en un mes distinto. Pero bueno... al menos mi capacidad analítica es excelente, dicen. 

sábado, mayo 10, 2014

Llegar a 'esa edad'


Hola mundo blog!!
hacía ya un buen tiempo que no me paseaba por aquí y hay tanto que sacar del pecho  y de la cabeza que no sé como empezar.
Supongo que nunca hay una manera correcta de contar algo que se sale por los poros y las teclas...
Estoy feliz. 

Hoy, y desde hace un tiempo, estoy feliz de verdad y por completo. 
No es la felicidad que te da un hombre,  o un chocolate, o la caricia de tu perro, el dinero, o viajar a París. Ni siquiera es la felicidad que te da la música. 

Tengo una felicidad que me he dado yo misma, y es algo que jamás había pasado. Por alguna razón he llegado a un estado de equilibrio que en alguna revista leí que se llegaba a los treinta. Y yo... que tengo 21, me he envejecido verde. 
He crecido, supongo. 
En menos de treinta días terminaré mi carrera universitaria, y es algo que significa mucho para mí. Hace una semana empecé a hacer un internship en una empresa que me gusta mucho. No me pagan un salario, sólo el transporte, y aún así siento que estoy en el lugar correcto, estoy aprendiendo mucho de mi carrera y me he dado cuenta, además, de que no sé nada. Ha sido un golpe de agua fría porque es como decir que todos los cinco años que llevo en la universidad no me han enseñado ni la mitad de lo que debo saber para moverme en el mundo de los negocios... pero lo he dicho, no hay manera correcta de empezar... sólo se empieza y se sigue, y creo que he empezado bien. 
También he comprado un laptop... Nunca compré un computador con mi dinero, lo más caro que he tenido pagado por mí han sido mis celulares en los últimos tres años, desde que trabajo. 

He deshecho algunos planes y he creado algunos otros, pero pocos... me he mudado a otra casa (con mis padres aún) y empiezo a perder el peso que gané el año pasado. 
He leído mucho más de lo que hice en los ultimos dos años. 
He terminado una relación que, como tantas otras, iba por muy mal camino...
Me he reído el doble. 
Duermo tranquila en la noche, sin afán... 

La vida me sonríe... aunque me haya quitado tanto. 

Creo que llegué a esa edad de la crema hidratante, del bloqueador solar, de cuidar el peso y el nivel de azúcar, de desmaquillarse siempre y de leer la prensa... 
Me siento diferente, y hacía mucho que no me gustaba. 

Después de tantas experiencias juntas que quizás me anime a contar después, creo que estoy en un buen estado para darle una vida nueva a este blog... juntaré el tiempo, las ganas y las palabras y regreso... Os he echado de menos!

domingo, febrero 16, 2014

Deben ser Daddy Issues. No se me ocurre otra cosa

En casi todas mis relaciones amorosas me he entregado al cien por ciento. A veces, si me alcanza el corazón, un poco más.
Pero a lo largo de los años y de mis relaciones y casi relaciones, me he dado cuenta de que tengo un gran problema. Por supuesto el problema soy yo. Soy lo único en común entre todos mis ex novios. 
¿Mi defecto? Me aburro. 
Después del cortejo, de que el caballero sea un caballero, después de los primeros besos y paseos y cenas románticas (o no), me he dado cuenta que después de unos seis meses siempre empiezo a creer que ya no estoy enamorada.
Llevo 48 horas considerando esto.
Claro que nunca me he culpado. Siempre ha sido culpa de ellos... esos principes que a los seis meses lentamente se convierten en sapos. Que ya no me regalan rosas, ni me tratan como princesa, sino que me bajan al nivel de cortesana, y luego de plebeya.... y quizás, si los dejara, de esclava. Siempre he culpado a 'mis hombres' por las fallas de la relación, por mi falta de apego y mi desencantamiento repentino...
Pero entre ayer y hoy lo he visto: siempre son seis meses. ¿Por qué?
He tenido relaciones más allá de medio año, por supuesto, pero siempre el punto de quiebre viene siendo esa fecha. ¿Me pasará sólo a mí?
Las veces que mis relaciones han terminado, por cualquiera que sea la razón, no he sentido ningún tipo de remordimiento. No doy segundas oportunidades. No llamo. No escribo. No hago nada. No lloro. No me duele. 
Las veces que mis relaciones han terminado, he seguido con mi vida al poco tiempo y mi corazón se regenera tan bien, que no deja espacio para eternas despedidas. No es algo de mi razón, es inevitable. Alguna vez incluso deseé no dejar de sentir ese amor por ese hombre que aún me amaba. Pero no pude evitarlo... quise retenerlo en mis tejidos,  y al cabo de unas semanas desapareció y ver su foto ya no me hacía daño.
Seis meses me fueron suficientes para ese punto. 
Me he llegado a convencer que nunca amaría a alguien mas allá de ciento ochenta días. 
No escribo para decir que algo haya cambiado.

Otra relación fallida a mi lista de desencantos. Pero esta vez... esta vez no es error de nadie ni culpa de nadie. Es simplemente lo mejor. Porque nos haremos daño, porque nos cortamos las alas, porque somos diferentes más allá de opuestos. Porque es injusto. 
Quizás esta relación haya sido y será siempre el mayor de mis fracasos. 
Traté de que los problemas no pesaran, no consumiesen, no interfirieran. Hasta que me di cuenta que estábamos desincronizados  y que fingir que éramos el uno para el otro era posponer el sufrimiento. 

He terminado con mi novio en San Valentín... porque la vida es así. Porque tiene un hijo y no me gusta. Porque yo no lo acepto. Porque su mamá no me acepta. Porque quiero irme del país. Porque su pasado me pesa. Porque el mío le pesa.
Nos hemos dejado a los seis meses por todo, pero más que nada, creo que por falta de mi amor. 

Aprendí mucho de esta experiencia, a la fuerza claro. El aprendizaje de verdad no se pide, llega cuando menos lo quieres y más lo necesitas, porque aprendí, sobre todas las cosas, a no perder mi juventud con nadie... porque creo que cuando conoces a alguien a quien siempre quieres llamar, escribir hacer algo. Aluien que incluso te haga llorar... eso... eso debe durar, y debes querer que dure.

martes, febrero 11, 2014

Profesores


Sé que ha pasado un tiempo considerablemente largo desde que escribí en el blog.
Esta es mi primera entrada del año y no quiero hacer que suene triste, pero veremos...

Hace casi dos semanas, navegando por internet, me encontré con esta noticia
No podía creerlo. Leía una y otra vez el nombre del accidentado, y se me llenaron los ojos de lágrimas al ir a la universidad y encontrarme con un letrero que invitaba a los estudiantes y docentes a asistir a las exequias del querido profesor.
El dr. Covo nunca me dio clases. Por el breve tiempo que estuve estudiando en la facultad de ingeniería, sólo llegué hasta tercer semestre, y el doctor daba clases a partir de sexto. Pero no olvidaré que durante mi primer día, algunos profesores se presentaron y nos dieron la bienvenida, estaba el profesor de inglés, el de cálculo integral, y estaba él, de cimentaciones y experto en geología. Me impresionó y al tiempo me pareció que era un profesor muy amable. 
Con el tiempo, haciendo parte de la facultad de ciencias económicas, seguía y sigo en contacto con mis amigos de ingeniería, con quienes a menudo intercambiaba quejas y conversaciones. 
Este profesor nunca fue parte de un mal comentario por parte de ellos. Nunca. Y menos ahora. Todos me hablan de lo amable que era, de lo inteligente, y hasta genio.
Los genios no deben morir.
Sin haber compartido nada con él, sentó y siento un profundo pesar en mi corazón. 
Considero que la profesión de docente es una de las más nobles. Algunos estudiantes a lo largo de nuestra vida académica, no valoramos su brillantez. Pero luego habemos otros que sí lo notamos. Que lo apreciamos.
Poder compartir tu conocimiento con otros y tener el poder de influir tanto en sus vidas, y hacerlo de manera positiva, corrigiendo errores y moldeando una persona en construcción, es algo sumamente hermoso. 
Me pregunto cuántos profesores a lo largo de mi vida han fallecido. Recuerdo algunos con tanto aprecio, desde mi primaria hasta el día de hoy.
Considero que por esa parte, he sido una buena estudiante. 
El año pasado por ejemplo, tuve la maravillosa oportunidad de recibir clases del profesor H. H es un excelente docente de finanzas y presupuestos. Creo que su cerebro no le hace justicia al tamaño, porque describirlo debería ser una cabeza con piernas. Pero no, el profesor H tiene una cabeza de tamaño normal, aunque mida poco menos de dos metros.
En el 2012 tuve que repetir su clase, debido a mi viaje a Turquía, no pude hacer los exámenes finales y me costó la nota final. Así que en 2013 cuando tuve el placer de volver a ver clases con él, no lo defraudé. Me siento tan agradecida con el conocimiento impartido que no pude evitar comprar un libro para él que espero le haya gustado. 
Siento que aprendí tanto de él, y de tantos otros profesores a lo largo de mi vida, que me parece increíble que sólo sea una parte de lo que conocen lo que nos muestran y enseñan.
Es muy triste enterarse de la muerte de una persona que ha tocado tantas vidas de una forma tan bonita. Y seguirá siendo triste siempre. Mi madre y padre, que fueron a la misma universidad a la que vamos hoy mis hermanas y yo, hace casi tres décadas, aún se conduelen de la muerte de sus profesores inolvidables. 
Hoy os invito a ser más agradecidos con estas personas, a demostrarles así sea de manera anónima o simple, lo hermosa de su labor, que a veces es tan ingrata. 
He tenido la dicha de tener tan excelentes personas en mi vida académica, que muchas veces me encuentro considerando hacer de ello mi carrera.

Que en paz descanse el Doctor Alvaro Covo.
Su familia, amigos, colegas, estudiantes y no estudiantes lo quisieron mucho, y lo respetamos en su memoria.